viernes, 14 de enero de 2011

La Palabra 2.0

Nazaret. Una pequeña aldea de Galilea. La gente vive con las ilusiones y preocupaciones de cada día. Un hombre de 30 años deja su casa y se va hacia el Jordán. Se llama Jesús. De oficio carpintero, hijo de carpintero. El oficio lo ha aprendido en familia, un oficio que supone trabajar en la construcción, en cuadrilla de trabajo. El pueblo es pequeño y pobre, Jesús ha aprendido el trabajo y la austeridad, pero también el gozo de la amistad, el respeto a los otros..., la fe en Dios.

Qué rápido pasa el tiempo en el año litúrgico. Hace un par de semanas estábamos celebrando el Nacimiento de Jesús, y el domingo pasado Juan lo bautizaba. En pocos días, dentro de los Evangelios, pasamos de un bebé a un hombre de 30 años. Son pocas las vivencias que conocemos de Jesús siendo niño. Quizá la más conocida: "El niño perdido y hallado en el templo"


¿Por qué no sabemos más de Jesús siendo niño? ¿Por qué avanzan tan rápido los Evangelios? Seguramente, como todos los niños, Jesús haría sus travesuras, pero de ellas sólo sacaríamos una conclusión: Es un niño.

Ahora es cuando todas nuestras creencias empiezan a tomar forma. Es cuando Jesús sale de su casa hacia el Jordán para bautizarse, el inicio de su camino a la Cruz. Es, a partir de este momento, cuando podremos sacar conclusiones de todos los actos y explicaciones de Jesús.


Jesús ya ha comenzado su vida pública. Escúchale. Seguro que puedes sacar algo que te ayude en tu día a día, con tu familia, tus amigos, tu trabajo, etc. Sólo déjate llevar de su mano...

No hay comentarios: